Cuidado con comprar un Audi de segunda mano: la marca avisa de que hay piratas informáticos clonando su página web de compraventa, y cada vez lo hacen mejor

Cuidado con comprar un Audi de segunda mano: la marca avisa de que hay piratas informáticos clonando su página web de compraventa, y cada vez lo hacen mejor
Sin comentarios

Cuando algo es demasiado bueno para ser cierto, probablemente no lo sea; más aún si hablamos del mercado de segunda mano. Claro que nadie va a caer en la trampa de pensar que se puede comprar un Audi por internet a precio de Dacia (y eso que ya no son tan baratos), pero si el precio es razonable y solo un poco por debajo de la media, puede aparecer la tentación.

Es lo que está pasando con la aparición de páginas web falsas de Audi en algunos países de Europa: la marca ha tenido que hacer un comunicado para advertir de la estafa.

Ya hay víctimas del engaño

A través de una nota de prensa, la marca de los cuatro aros ha advertido a potenciales compradores de una estafa en la compra venta de coches usados, de momento solo de Alemania, Suiza y Austria. Pero ya hay víctimas. Los estafadores usan url, logos e imágenes para hacer creer que se trata de un lugar de compraventa oficial de Audi, pero, según ha denunciado el fabricante, "ni los instrumentos de venta mencionados ni los vehículos ofertados existen realmente".

Los responsables utilizan direcciones de correo electrónico, números de teléfono y datos bancarios falsos y no dudan en usar imágenes de empleados reales de los socios comerciales de Audi, lo que empuja al comprador a efectuar el pago por un producto que no existe.

Audi ha presentado una denuncia penal en este asunto y dice estar cooperando con las autoridades en sus investigaciones. Así que cuidado cuando compramos algo que no podemos tocar: es especialmente importante prestar atención a nombres de dominio cuya ortografía resulte extraña o poco oficial, como "audi-used-cars-deals.com", que no se pueda probar el coche antes de pagarlo, que la persona que nos esté atendiendo no parezca real o que nos pidan datos bancarios. También se debe prestar atención a que las fotos no parezcan de catálogo y sean demasiado 'perfectas', o que no parezcan estar hechas en el país donde se vende el vehículo.

Y ojo a los Bizum. El conocido como "fraude inverso de Bizum" se ceba con aquellos a lo que no les gusta leer, pues ocurre cuando alguien nos hace una solicitud de dinero y se acepta pensando que se trata de un pago: si se acepta, se paga esa cantidad al solicitante.

Temas