
Casi 800 kilómetros de autonomía en ciclo combinado WLTP y una arquitectura eléctrica de 800 voltios, esas son dos de las principales credenciales del nuevo Mercedes-Benz CLA completamente eléctrico.
Gracias a esa arquitectura eléctrica de 800 voltios, el eléctrico alemán podrá cargarse de forma ultrarrápida, siempre y cuando se recargue en un punto de carga de 800 voltios. El problema es que apenas hay cargadores de ese tipo en Europa y no es compatible con los cargadores de 400 voltios, es decir, con la inmensa mayoría de cargadores rápidos. Por si fuera poco, de los pocos cargadores ultrarrápidos que hay, muchos no funcionan.
Habrá más cargadores de 800 voltios, pero ahora mismo es difícil encontrar uno
Mercedes-Benz fue uno de los primeros fabricantes que dio forma a una completa gama de coches eléctricos, pero el tiempo pasa y la electrificación evoluciona a un ritmo muy rápido, por lo que la marca de la estrella ya está centrada en una nueva generación de coches eléctricos que prometen mejorar en muchas cosas, pero, sobre todo, en términos de autonomía y potencia de carga.
El Mercedes-Benz CLA es el primer miembro de esta nueva familia de eléctricos. Una de sus claves es que ofrece una autonomía de hasta 792 km en ciclo combinado WLPT en su versión CLA 250+.
Es una cifra muy llamativa, pero no es lo único que llama la atención del nuevo CLA: también presume de tener una arquitectura eléctrica de 800 voltios “que hace que la carga sea casi tan rápida como el repostaje”, según señala Mercedes-Benz y viene prometiendo desde hace años. Sin embargo, tiene un inconveniente: no se puede cargar en estaciones de carga públicas de 400 voltios, es decir, no es compatible con la mayoría de cargadores públicos.
La tecnología de 800 voltios es imprescindible para cargar de forma ultrarrápida pero, actualmente no hay muchos eléctricos que tengan esta arquitectura; casi todos tienen una arquitectura eléctrica de 400 voltios y los pocos modelos que hay de 800 voltios son más bien caros.
Que el Mercedes-Benz CLA, que es una berlina de 4,72 metros de largo, tenga una arquitectura eléctrica de 800 voltios significa que esta tecnología va a estar al alcance de mucha más gente, puesto que, ahora, las arquitecturas eléctricas de 800 voltios están reservadas para coches bastante caros, como el Porsche Taycan, el Audi e-tron GT o el Kia EV9. Además del CLA, otros modelos eléctricos de Mercedes que utilizarán la misma plataforma modular MMA.
Con una tensión de trabajo de 800 voltios, un coche eléctrico carga rápido porque el cargador puede transmitir más energía a su batería con menos corriente y eso significa que se reduce la temperatura que se genera en el proceso de carga, de manera que la batería del coche retiene mejor la energía. En resumen: aprovecha mejor la carga y carga más rápido. Teóricamente, con una red de 400 voltios se puede cargar a un máximo de 200 kW, mientras que con una de 800 voltios se pueden alcanzar los 400 kW.
Pero hay algo imprescindible para que un coche con arquitectura eléctrica de 800 voltios aproveche esa tecnología: que se cargue en un cargador de 800 voltios.
Si se carga en uno de 400 voltios, el proceso de carga será mucho más lento, de hecho, para que un coche con red eléctrica de 800 voltios se cargue en un cargador de 400 voltios necesita hardware específico para convertir la corriente, como un inversor, de manera que aprovecha peor la carga porque no llega directamente a la batería. Al revés no hay problema, un coche con arquitectura eléctrica de 400 voltios se puede cargar a 800 voltios, simplemente no aprovechará el potencial de ese cargador.
El problema que tienen actualmente los coches eléctricos con red de 800 voltios es que hay pocos cargadores públicos que funcionen con esta tensión, de manera que, en la práctica, es difícil aprovechar el potencial de esa red eléctrica de 800 voltios. La mayoría de las estaciones de carga públicas son de 400 voltios, pero no hay un listado que permita saber cuántas hay a 400 voltios y cuántas hay a 800 voltios.
En el Porsche Taycan o el Kia EV9 es un problema relativo porque ambos tienen un sistema que permite enchufarlos a cargadores de 400 voltios, por lo que pueden utilizar cualquier punto de carga (lógicamente, en los de 400 voltios se cargarán más lento), pero el Mercedes-Benz CLA únicamente puede cargarse en puntos de 800 voltios. Sí, exclusivamente.
Como hay pocos cargadores de este tipo en Europa, viajar con el Mercedes-Benz CLA puede convertirse en una aventura, no solo porque hay pocas estaciones compatibles, sino porque no se sabe cuáles son de 800 voltios. Una forma de asegurarse es buscar cargadores de más de 200 kW, puesto que esa es la potencia máxima teórica a la que están limitados los puntos de 400 voltios. Aun así, el número de cargadores públicos que ofrecen una potencia de más de 200 kW es muy reducido, si bien es cierto que se está ampliando.
En cualquier caso, cómo ha señalado Mercedes-Benz a Xataka, el navegador del CLA será capaz de llevar al conductor a los puntos de carga de 800 voltios. Otra opción, al menos como último recurso en caso de no tener ningún cargador compatible cerca, será buscar cargadores en corriente alterna; el CLA podrá cargarse en cualquiera de este tipo, pero son muchísimo más lentos.
Imágenes | Mercedes-Benz y Porsche
Encuentra tu coche eléctrico ideal
Si te has planteado comprar un coche eléctrico, esto te va a interesar. Hemos creado el Recomendador personalizado de coches eléctricos en el que además de ver los modelos que se adaptan a tus necesidades también tendrás respuestas a las dudas que más te pueden preocupar como el precio, la autonomía o los puntos de carga cercanos.